“Destrucción a toda costa"
- penatxuridigital
- 9 dic 2015
- 2 Min. de lectura
9/12/2015 Adrián Lorenzo
El litoral español está en alerta Roja. La organización ecologista Greenpece, en la décima edición de su informe “Destrucción a toda costa”, denunció la construcción masiva y salvaje en los terrenos próximos a nuestras costas. Las excavadoras no descansan. En las últimas dos décadas, han destruido diariamente el equivalente a ocho campos de fútbol. Las praderas desaparecen de los paisajes costeros y son reemplazadas por adosados y viviendas unifamiliares. Los habitantes de Sopela no pueden más. Su pueblo, desde hace siete años, está salpicado por esta polémica.
Los habitantes de Sopela siempre han presumido de la belleza de sus playas y de sus verdes accesos. Pero, desde hace más de ocho años solo lo hacen de sus playas. Los accesos ahora están asfaltados y llenos de casas. Sin embargo muchos habitantes se preguntan el porqué de está decisión. Susana Aurrekoetxea, vecina de Sopela, asegura que “es muy duro ver como las campas donde jugaban tus abuelos o tus padres están desapareciendo”. No se puede permitir.
Todo comenzó en 2007, cuando el jeltzale Imanol Garai, con el apoyo de Eusko Alkartasuna y el Partido Popular, alcanzó la alcaldía del pueblo. Los habitantes de Sopela habían convertido al PNV en la primera fuerza política. Los nacionalistas lo tuvieron claro desde el principio. Y no les tembló el pulso cuando firmaron un acuerdo con constructoras y empresas privadas rectificando y vendiendo muchos de los terrenos costeros del pueblo. Habían puesto precio a sus pueblo.
Dos legislaturas más tarde, comenzamos a notar las primeras consecuencias de esa mala gestión. ¿Ayudó a subsanar y llenar las arcas del pueblo? Sí. Pero, no todo en la vida es dinero. Si nosotros no cuidamos nuestro patrimonio no esperemos que los demás lo hagan. Gontzal Hermosilla, actual alcalde del pueblo y también del PNV, condena la decisión del anterior gobierno. “Me entristece y no me gusta, pero no podemos hacer nada”, afirma Hermosilla. Está en lo cierto. Los terrenos no son del ayuntamiento.
Es lamentable. Los políticos parece que solo miran por su legistatura. Cuatro años. Deberían ser conscientes que sus decisiones son importantes y que los habitantes de Sopela las arrestarán durante toda la vida.
Entradas recientes
Ver todoSon ocho las razas que en España llevan el apellido de PPPs: Perros Potencialmente Peligrosos. Ser mayor de edad, un certificado de...
Comments